Masaje Thai Terapéutico curso online

César Shivathai · 3 octubre, 2020

El masaje tailandés combina diferentes artes, la digitopuntura, el yoga pasivo, y diferentes maniobras de compresión con las palmas, los dedos, los codos, las rodillas y los pies.

El masaje thai o thai yoga massage te abrirá las puertas a una nueva relación con tu cuerpo. La práctica regular aporta flexibilidad y coordinación al tiempo que el receptor afloja la tensión del cuerpo, mejora su circulación, se relaja y recibe una sensación de bienestar general.

Una de sus herramientas más importantes es el yoga pasivo o estiramientos asistidos. Al ejecutarlos, se benefician tanto quien lo recibe como el terapeuta.

He desarrollado un método que integra el masaje con una metodología de movimientos fluidos, unido a una atención especial a la corrección postural y a la biomecánica, de forma que al realizar la técnica, se emplee el peso corporal en lugar de la fuerza. De esta forma, es posible realizar masajes con una gran potencia (siempre que sea necesario) con el mínimo esfuerzo.

Este curso está especialmente recomendado para:

  • Profesores de yoga.
  • Masajistas profesionales.
  • Personas con un interés especial en la salud y el trabajo corporal.
  • No se necesita experiencia previa para realizar este curso.
  • Para las prácticas necesitarás un/a modelo y una superficie para hacer el masaje, puede ser un futón de algodón, colchoneta, o varias mantas superpuestas sobre esterillas de yoga.
  • Este es un curso 100% online, que consiste en 33 vídeos, más de 6 horas de material grabado a los que se podrán acceder de inmediato.
  • Dispones también de apuntes descargables en PDF que te servirán de guía en la práctica del protocolo.
  • Al finalizar el curso dispondrás de un certificado de la escuela Shivathai, y también un espacio de consultas vía WhatsApp donde te contestaré personalmente, además de un grupo privado en Facebook para que conozcas a nuestra comunidad con más de 200 terapeutas en más de 10 países.
    (Link al grupo Alumnos Shivathai:
    https://www.facebook.com/groups/237852119903002 )
  • El curso tiene una duración de 6 horas y media (exactamente 6 horas, 38 minutos, 45 segundos en total).
  • Mi recomendación es practicar a lo largo de un mes, al menos una vez por semana durante una hora.
  • El tiempo de acceso al seguimiento vía WhatsApp es de 6 meses, el acceso al grupo privado en Facebook es indefinido.
  • Aprender a realizar un masaje tailandés de todo el cuerpo, para aliviar tensiones y el estrés.
  • Iniciarse en la teoría de la medicina tailandesa, para tener una base que permita entender mejor la práctica.
  • Ganar coordinación, equilibrio y elasticidad.
  • Entender la mecánica corporal en la práctica, así como la importancia de una postura correcta, dentro y fuera del ámbito del masaje.
  • Familiarizarse con las diferentes herramientas de la técnica, como el yoga pasivo, la digitopuntura y los diferentes tipos de compresiones.
  • Adquirir herramientas para el cuidado del terapeuta.

Sesión 1: Introducción. Bienvenida y avance del curso.
Sesión 2: Teoría. Introducción a los conceptos básicos de la medicina tradicional tailandesa y consejos para el practicante.
Sesión 3: Preparación. Rutina de ejercicios de condicionamiento físico para el terapeuta y consejos para la protección energética.
Sesión 4: Práctica. Secuencia completa de masaje tailandés en las 4 posturas: supino, prono, lateral y sedente.
Sesión 5: Bonus. Herramientas accesorias como meditación, digitopuntura y masaje thai adaptado a la camilla.
Sesión 6: Bonus extra. Taller especial con técnicas de automasaje abdominal para el cuidado del terapeuta.

Sesión 1: Introducción

L1. Introducción & bienvenida

Sesión 2: Teoría

L1. Origen de la medicina y el masaje thai
L2. Sobre el padre de la medicina thai
L3. Masaje thai como medicina energética y ortopédica
L4. Las 5 ramas de la medicina thai
L5. Diferentes tipos de masaje thai
L6. Duración de una sesión de masaje thai
L7: Cuánto cobrar por una sesión de thai

Sesión 3: Preparación

L1. Ejercicios de preparación para el terapeuta
L2. Posturas del terapeuta
L3. Consejos para la protección energética del terapeuta

Sesión 4: Parte práctica

L1. Secuencia A: Primer contacto & masaje con los pies en los pies
L2. Secuencia B: Masaje de piernas + corrección postural
L3. Secuencia C: Masaje de espalda + yoga pasivo
L4. Secuencia D: Masaje descontracturante
L5. Secuencia E: Masaje y estiramiento de cervicales
L6. Secuencia F: Masaje abdominal thai + masaje de brazos
L7. Secuencia G: Estiramiento de piernas y pasaje a posición lateral
L8. Secuencia H: Masaje de espalda y brazos en posición lateral
L9. Secuencia I: Masaje de espalda con menor desgaste en posición sedente
L10. Secuencia J: Caminata de espalda con los pies + contacto final
L11. Repaso de secuencia completa

Sesión 5: Material de bonus

L1. Introducción a la meditación
L2. Meditación guiada
L3. Introducción al masaje thai con los pies
L4. Digitopuntura thai básica para trastornos comunes
L5. Introducción al thai foot massage
L6. Nociones básicas de masaje tailandés en camilla

Sesión 6: Bonus Extra: Cuidado adicional del terapeuta

L1. Introducción al automasaje abdominal
L2. Automasaje abdominal fácil
L3. Automasaje chi nei tsang 1
L4. Automasaje chi nei tsang 2
L5. Automasaje con una pelota 

Sobre el Instructor

No inscrito
Este curso está cerrado actualmente

Curso Incluye

  • 6 Sesiones
  • 33 Lecciones

Ratings and Reviews

0.0
Avg. Rating
0 Ratings
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
What's your experience? We'd love to know!
No Reviews Found!
Show more reviews
What's your experience? We'd love to know!